Ruta:
Ascensión al Cabezo de Guara y al Tozal de Cubilás desde Pedruel
(Bierge)
Fecha: 1-11-15
Participantes:
Loren, Karmelo
Comentarios: Subida fácil pero bastante directa con
fuerte
pendiente a los picos de la cresta oriental del Tozal de Guara
Otras rutas
Track de la subida al Cabezo de Guara y al Tozal de Cubilás desde
Pedruel
Desde Bierge tomamos la carretera hacia Rodellar, y al llegar a Las Almunias la dejamos para desviarnos a la izquierda, bajando al barranco del Alcanadre para subir a Pedruel, donde aparcamos (geolocalización para el acceso al lugar de partida).
Inicio en Pedruel de la subida al Cabezo de Guara
0:00 Partimos a las 10:51 tomando una calle ascendente, donde un cartel indica "Cabezo de Guara 4h". Una vez hemos salido del pueblo el camino es algo pedregoso e incómodo si no se lleva buen calzado, y con fuerte pendiente, pero es muy evidente por estar muy marcado. Subimos a ritmo fuerte
0:44 (rápidos) Llegamos junto a un enorme hito, el Cuello Carapuca (1.178). Aquí el camino puntualmente deja de estar tan marcado. Nos dirigimos a la loma que queda al frente-derecha flanqueando a la derecha sin perder altura.
Senda desde el Collado de Carapuca
0:53 Al llegar a una bifurcación seguimos por la izquierda.
1:16 Accedemos a una pequeña loma, Peña Cuna (1.414), continuando al frente en ligero descenso, dirigiéndonos hacia el Cabezo.
Ascenso al Cabezo de Guara
vista desde Peña Cuna
1:35 Subimos cruzando unos bancales abandonados.
1:55 Llegamos a una sobredimensionada pista, por donde continuamos hacia la derecha.
2:01 Al poco dejamos la pista al llegar a un poste indicador que señala una senda a la derecha como "Cabezo de Guara". El tramo final de llegada a cima es una zona cárstica.
Camino al Cabezo desde la pista
2:22 (rápidos) Cabezo de Guara. Hacemos una paradita de 20', vista del Tozal de Guara. Viendo que aunque hemos salido algo tarde al haber subido rápidos todavía es pronto, nos lanzamos a por el Tozal de Cubilás. Así bajamos hacia el Oeste (izquierda) con trazas de senda, para después seguir campo a través por incómodos matorrales. Al llegar abajo seguimos una hondonada a la izquierda para después subir al frente y seguir una senda, medio pista, que asciende hacia el pico rodeándolo por la izquierda.
3:41 Tozal de Cubilás (o Cubilars). Vista del Cabezo de Guara y el Tozal de Guara. Bajamos inicialmente por donde hemos subido.
4:23 Al llegar abajo en lugar de subir al Cabezo de Guara, lo rodeamos bajando por el barranco hacia la derecha.
Subida al Tozal de Cubilás, y posterior descenso
4:36 Accedemos de nuevo a la pista sobredimensionada, que seguimos hacia la izquierda. Llegamos entonces al lugar más extraño de la excursión. Una enorme valla de más de 3 metros de altura, con carteles de prohibido el paso y una indicación "¡Finca protegida! por Sistema Sónico" :-O cortaban el paso de la exagerada pista que parecía recién construida. Y para más mosqueo, junto a la valla una oveja solitaria separada de su rebaño, y en una extraña postura de pie que no se movía para nada, ni en los 15' que todavía la mirábamos mientras nos alejábamos se movió de su postura. Al final caímos en la cuenta que acabábamos de descubrir el área 51 español, o la guarida secreta de Spectra y del Doctor Maligno, vigilada por ovejas biónicas, y sorprendentemente la guarida estaba escondida en plena sierra de Guara. Cuando nos íbamos comprobamos que algunos buitres vigías controlaban que nos alejáramos de la zona prohibida.*
5:02 Siguiendo la pista llegamos al punto donde la habíamos dejado para la subida final al Cabezo, continuando ya por el mismo camino de ascenso.5:06 Recordar de dejar la pista allí donde
habíamos accedido a ella, habiendo un poste indicador para no
pasárnoslo.
Una alternativa de descenso desde la Peña Cuna, es bajar hacia el
EsteNorEste, al Collado Plano, desde donde tomar poco más abajo parte
la bien marcada senda del Mirador del Barrasil que desciende hasta el
Puente Medievval de Pedruel, y desde allí volver a Pedruel.
6:44 Pedruel.
* el sistema sónico es un sistema antifurtivos