Mezalocha es una población a 35 Km de Zaragoza, y las paredes de su embalse una zona histórica de la escalada aragonesa, por su cercanía a la capital. Teníamos ganas de probar a escalar allí, aunque conociendo la fama de mala roca siempre nos echábamos atrás, hasta que oyendo que la Normal a la Peña del Moro estaba razonablemente equipada, y que la roca en esta vía era fiable porque se había limpiado por la cantidad de gente que la había escalado, nos decidimos a probarla. Cuando llegamos, nos da realmente pena que una zona tan bonita y prometedora tenga mala roca, porque si no, tan cerca de Zaragoza, sería un paraíso para la escalada, de todas formas, ahora parece que se ha empezado a relanzar este paraje, equipándose como deportivas algunas vías de la zona.
En la autovía tomar la salida de Muel, e ir hacia Mezalocha. A la entrada del pueblo tomar una calle descendente a la izquierda, y pasado el pueblo, seguir la carretera que baja a la izquierda, poco después de cruzar el Río Huerva, desviarse a la derecha por una pista que lleva a la presa del Embalse de Mezalocha, aparcando junto a éste (geolocalización para el acceso al lugar de partida). Antes había un cartel que avisaba de la regulación de la Escalada "Entre el 15 de Marzo y el 15 de Septiembre, queda prohibida la escalada en las vías y periodos indicados. Art 54, Ley 42/2007", aunque se supone que ya está desfasado.
Senda a la Peña del Moro
Ruta: Escalada de la Original, vía Serón o Normal a
la Peña del Moro
Fecha: 19-2-14 (& 2019)
Participantes:
Pedro, Karmelo
Comentarios: Vía de 4 largos y dificultad 6b?(V obl.),
bien equipada tras un reequipamiento posterior.
Desde la presa coger la senda de la izquierda, se sube un poco y después contornea el embalse bajo las paredes. Pasada la primera peña (Peña del Águila), al llegar a una barranquera (por donde después volveremos) descender un poco y seguir bajo las paredes, hasta una placa homenaje. La vía está en una muy amplia fisura a la izquierda; 5' desde el coche.
La vía es de 4 largos algo cortos, y dependiendo de la guía le dan V o V+, pero que el 2º largo, sin acerar no sería ni remotamente V+, y aun acerando es durillo. La hacemos con cuerda simple, y 10 express.
La vía ha sido reequipada, y si bien la primera vez que la hicimos había grandes alejes (solo 2 chapas en el primer largo, y actualmente 8), ahora está muy bien equipada. Antiguamente en el paso más duro había un cordino colgado de un clavo, imprescindible para superarlo, y aun así era bastante complicado, pero ahora ya hay bastantes chapas, y no hace falta llevar fisureros o friends.
L1 (IV, 35m): Fácil. Empieza por el espolón a la izquierda de la chimenea, y después rodea un gran bloque por la izquierda, bloque que da algo de "yuyu" al haber enormes rocas que parecen inestables. Al llegar a la repisa superior, la reunión queda a la izquierda, en un antiguo nido.
L2 (6b?,V/A0, 20m): Sube por la chimenea. Tras el reequipamiento es V obl. Está bastante equipado en el paso más complejo, y hay un clavo donde puede ayudar poner una cinta para acerar, aunque no se pase la cuerda por él. La reunión está metida en una fisura-cueva, siendo algo incómoda (muyyy incómoda para una cordada de tres), donde el asegurador ha de salirse hacia fuera para que el segundo suba y pase por el interior para seguir de primero. La reunión vista dede abajo.
L3 (V+, 20m): Aunque en algunas reseñas le dan V, es bastante duro, y hay que mirárselo bien para no atascarse. Una chapa está en la placa de la izquierda de la fisura, siendo fácil no fijarse en ella.
L4 (V, 15m): Está ya bastante tumbado, aunque hay un paso bastante fino al principio, donde hay que mirárselo, tantear y estirarse un poco.
El descenso se puede hacer rapelando, pero lo más fácil es bajar caminando.
Fecha: 29-11-18; Participantes:
Nacho, Karmelo
La hacemos después de hacer la Vía Pandora.
Fecha: 22-6-19; Participantes:
Begoña, Karmelo
Después de hacer el primer largo del muy cercano Sueño Vertical,
decidimos cambiar por una roca "un poco mejor" y hacemos la Normal a la
Peña del Moro.
Ruta: Escalada de la Vía Pandora (6b/V obl)
Fecha: 29-11-18
Participantes:
Nacho, Karmelo
Comentario: Vía de 4 largos y dificultad 6b(V obl.),
bien equipada.
Pandora es una nueva vía abierta por Sueño Vertical a la izquierda de la Original a la Peña del Moro, donde no había vías por su mala roca. En estos momentos de polémicas por los estilos de equipamiento, se agradece especialmente estas vías bien chapadas, porque si no, no se podría escalar, e incluso así ni los frikiejicas creo que piensen que sobre ninguna. Cuando la hicimos, la vía todavía nueva, necesitaba que se fuera limpiando con su uso, habiendo piedras algo sueltas y bastante tierra (algo inevitable), pero merece la pena ir, por escalar en un entorno precioso y tradicional de la escalada zaragozana, algo olvidada por la mala roca y por la falta de vías accesibles y bien equipadas. De todas formas, hay que ir con la mentalidad de enfrentarse a roca algo dudosa, viéndose algunas taladradas fallidas, donde había reventado la roca, y algunos paraboles hundidos.
Tras hacer Pandora, pensábamos hacer Sueño Vertical, justo a su derecha, pero como empezamos tarde por el frío, para no liarnos, vamos a la Normal de la Peña del Moro. Y aunque la roca es dudosilla, volveremos para hacer también la Vía Sueño Vertical, ya que bien aseguradas nos gustan, y así son "recomendables, aunque con reservas".
Nuevamente agradecimiento a Sueño Vertical, y animarles a que sigan abriendo vías en su estilo Love Climbing, ya que la gran mayoría de escaladores estamos con ellos, aunque una minoría de sobrados digan que "para ellos" sobren algunas chapas ... en las vías que "para ellos" resultan fáciles.
Para su acceso, desde la presa coger la senda de la izquierda, se sube un poco y después contornea el embalse bajo las paredes. Pasada la primera peña (Peña del Águila), al llegar a una barranquera (por donde después volveremos) descender un poco y seguir bajo las paredes, estando Pandora enseguida, en un diedro que arriba se convierte en fisura, habiendo en la base una chapa sicada, y su nombre, poco antes de la Normal a la Peña del Moro y una placa homenaje.
Vía de 80m y 4 largos de dificultad máxima 6a/b (V obl). La hacemos con cuerda simple de 60m (podría hacerse con cuerda de 40, incluso empalmando L3 y L4), y 15 express. Roca malilla, aunque muy bien equipada, con las reuniones reaseguradas con alguna chapa adicional.
Primeros largos de escalada de Pandora
L1 (V+, 20m): Hay un paso muy fino donde aceramos, en parte por la inseguridad que da la roca, y que la cabeza todavía no estaba adaptada ;-). Reunión con dos chapas unidas por un cordino, con otras dos chapas más arriba que usamos para reasegurar.
L2 (6a/b, 20m): Tiene una fisura off-width de buena roca, inicialmente con un buen agarre en el interior para subir haciendo oposición, pero más arriba se complica y aceramos. Subimos tirando de las cintas, pero una pedaleta también podría ayudar. Reunión con cadena y anilla para rapelar.
L3 (I, 15m): Largo de transición, subiendo a pie hacia la pared de la izquierda. No confundirse con un largo equipado a la derecha, que es de la Sueño Vertical. Empalmamos L3 y L4, usando unos 30m de cuerda entre ambos, al ir la cuerda directa hasta R3.
Empalme de L3 y L4 visto desde la
segunda reunión
L4 (V, 20m): Desde abajo aparentaba mejor roca, pero es incluso peor que lo anterior, al menos hasta que se limpie. De la reunión ya se sale andando por arriba.
El descenso se puede hacer rapelando por la misma vía (anillas en R4 y R2), pero lo más fácil es bajar caminando.
Después haríamos la Normal a la Peña del Moro (si hacéis sólo esta última, quizás penséis que la roca es algo dudosa, pero si la hacéis después de Pandora, os parecerá buenísima roca ;-)
Una vez arriba de la Peña del Moro, ir hacia la izquierda, hasta el inmediato barranco entre las dos peñas, y que hemos cruzado por abajo durante el acceso a las vías. Allí es imposible adivinar el descenso, que parece inaccesible, así que imprescindible seguir los hitos. Empieza bajando por la derecha del canal, hasta un espolón inferior, allí hacer un flanqueo a la izquierda, al lado izquierdo del barranco, para ir destrepando hacia la derecha, con pasos de II, hasta debajo de una amplia covacha, donde hacer un fácil destrepe justo a la izquierda del desagüe, y tras bajar una pedriza enlazar con la senda que viene de la presa.
Descenso de la Peña del Moro vista
desde arriba
Descenso visto desde abajo