Otras rutas
En la carretera hacia la frontera del Portalet, pasados 2'5Km la
rotonda que lleva a la urbanización de Formigal, se toma a la izquierda
el muy señalizado desvío del parking Anayet de las pistas de esquí.
En invierno esta carretera está abierta para la estación
de esquí de Formigal, pero en verano normalmente está el acceso
cortado, con
lo que tocaría dejar el coche en dicho desvío, conocido como el Corral
de las Mulas, y caminar un par de kilómetros adicionales hasta dicho
parking (geolocalización
para el acceso al lugar de partida), cierre de carretera muy
lamentable ya
que Los Ibones de Anayet es uno de los destinos turísticos para
senderismo más recomendables del Pirineo.
Track para subir al Arroyeras desde la estación de Formigal
La subida normal, y más directa, hacia la Mallata o Llanos de Anayet
suele
realizarse
por el
barranco de Culivillas (GR-11),
pero al ser un barranco avalanchoso, si hay algo de riesgo de aludes
es mejor subir alternativamente por su derecha, por la Glera de Anayet,
ya que una subida lenta multiplica el riesgo frente a una bajada rápida
en esquís.
Parking Anayet y rutas al Arroyeras
0:00 Partimos del parking Anayet de la Estación de esquí de Formigal a las 10:14, con los esquís puestos. Atravesamos el puente cruzado por las pistas, y un poco más adelante dejamos la pista para subir hacia la izquierda en fuerte pendiente. Al llegar de nuevo a las pistas, las contorneamos puntalmente por la izquierda, para después dejarlas, desviándonos a la izquierda, para evitar éstas y sus aglomeraciones, continuando en esa dirección y ganando suavemente altura, siempre por debajo de las pistas.
Subida a la Glera de Anayet desde las pistas
Subida alternativa directa por el Barranco de Culivillas
0:00 Partida del parking
Anayet de la Estación de
esquí, empezando la subida por la
pista de la derecha, para dejarla poco después y acercarse
ligeramente al
barranco, donde tomar una senda bien marcada como GR en verano, que
asciende por nuestra izquierda del
río.
0:45
El camino gira hacia
la derecha, abandonando por fin el entorno de la estación,
para adentrarse en el barranco de
Culivillas,
nombre que le viene por pasar al pie del pico del mismo nombre. Subida
por el fondo del barranco hasta la cabecera de éste.
Subida por el barranco de Culivillas,
al fondo la bifurcación: izq a los tubos,
frente-dcha a
la Mallata
0:55 Atravesamos un amplio llano con tendecia a la izquierda, la Glera de Anayet, con el Espelunciecha al frente, el cual dejaremos a nuestra derecha, haciendo después un ligero descenso a la izquierda para entrar al barranco del Culivillas.
Glera de Anayet, bajo el
Espelunciecha, y descenso al
Barranco de Culivillas
1:19 En la cabecera del barranco, dejamos a la derecha la subida a los Ibones de Anayet, por donde subirá bastante gente, para girar a la izquierda, subiendo por unos tubos de fuerte pendiente que ascienden bajo el Pico Arroyeras. De todas formas, también puede subirse a la Mallata de Anayet, para después desde la Mallata tirar a la izquierda y ascender a la cresta del Arroyeras, opción interesante con riesgo de aludes, cuando los tubos están helados o cuando haciendo mucho frío el sol sólo alcanza hasta la Mallata de Anayet.
Desvío izquierdo al final del
barranco de Culivillas, para subir al Arroyeras por los
tubos
2:05 Un par de fuertes subidas nos dejan en un amplio rellano, donde hacia la izquierda vemos el collado de la cresta que baja del Arroyeras, y a la derecha tenemos la Mallata de los Ibones de Anayet, ahora cubiertos de nieve, con el Vértice (izq) y el Pico Anayet (dcha), y el Midi d'Ossau al fondo de los Ibones.
Subimos en una larga diagonal a la
derecha; donde hacia el final el viento a formado algunas placas
de nieve helada, por lo que debemos subir con
cuidado. El tramo final es de muy pendiente.
Ascenso al collado del Arroyeras
2:28 Llegamos al collado donde destacan al otro
lado las impresionantes vistas de la Partacua y Pala de Ip. A la
derecha dejamos la cresta que va al
Vértice y Pico Anayet. La subida
a la izquierda, de fuierte pendiente, la vemos bien, así que
subimos con esquís hasta
la misma cima, aunque muchas veces toca subirla pie.
Rampa final de ascensión al Arroyeras desde el collado
2:53 (tiempos tranquilos) Pico Arroyeras.
A pesar de no ser
un pico muy alto disfruta de unas excelentes
vistas a su alrededor, cosa que nos entretiene un buen
rato; a tiro de piedra destacan el
Vértice y el Pico Anayet, y el Midi
d'Ossau, un poco más allá la Partacua desde Telera a
la
Peña Retona, y a su derecha la
cresta de Punta Escarra, Pala de Ip y la Moleta, más lejos a
la derecha los Lecherines (izq),
Aspe, Llena del Bozo y Bisaurin (dcha)
y mucho más lejos los
Infiernos, Garmo Negro y Argualas, y el Lurien (izq), Palas y Balaitous
con las Frondellas (dcha), (zoom del
Balaïtous con las
Frondellas).
El descenso inicialmente lo hacemos por donde hemos subido. Cuando llegamos al barranco de Culivillas decidimos bajar por él, ya que el descenso es directo y bastante rápido. Hacia el final conviene seguir la ladera derecha sin perder altura, para acceder a las pistas algo altos, y así evitar tener que remar o remontar. En caso de que el barranco tenga poca nieve, ésta esté muy helada por no darle el sol, o haya riesgo de aludes, a veces merece la pena el esfuerzo del flanqueo/subida a la izquierda hacia la Glera de Anayet, por donde hemos subido, y bajar por la zona cercana a pistas, donde además de aflorar menos piedras la orientación hará que la nieve esté más transformada.